Descubre e la última campaña de Facebook para Inverse en la que hemos estado trabajando.
Descubre e la última campaña de Facebook para Inverse en la que hemos estado trabajando.
Todavía recuerdo perfectamente lo que estaba haciendo en el momento que Xavi de Inverse se puso en contacto conmigo, para preguntarme presupuesto sobre unas fotos para una campaña de Facebook, y es que, que te llame el líder en Cataluña en cuanto a la fabricación de ropa deportiva no es para menos.
Así que nada, después de ver lo que querían, me tocó hacer un pequeño casting para los modelos. En este caso en particular, tiré de contactos y llamé a varios modelos con los que había ya trabajado, y que encajaban en el perfil que la marca buscaba. Posteriormente se aprobó el presupuesto y ya sólo quedaba esperar a recibir los triémonos para fijar una fecha de sesión.
Inverse todavía no sabían exactamente como iba a ser la campaña, así que dejaban a mi criterio la iluminación y toda la parte técnica. Para no fallar, hice lo que me pareció más lógico. Como era para promocionar una serie de productos, estos debían de ser los protagonistas y debían lucir, por lo que decidí utilizar un esquema de iluminación muy diáfano y sencillo, sin grandes sombras ni grandes contrastes. Así mismo preparé otros esquemas alternativos algo más cañeros para dar otras opciones y que así la marca quedara contenta.
Además en esta ocasión no trabajé en mi estudio, hicimos la sesión en uno de los estudios de la escuela de fotografía GrisArt, que está equipado con lo último de broncolor.
Consideraciones antes de hacer un trabajo como estos:
Let’s do it!
Esquema de iluminación básico:
Como os he comentado empecé con el esquema menos vistoso de todos y el más aburrido. No olvidemos que pese a eso, es el más apropiado para mostrar el producto. Lo monté para fotografiar todos los triémonos.
Y poca cosa más. Decidimos hacer un acting muy discreto, donde una vez más el producto fuese el protagonista. En este punto es muy importante mostrar los detalles o cosas importantes que lleve el producto. En nuestro caso, los logos, las cremalleras y los refuerzos de las prendas:
Y hasta aquí lo que el cliente me había pedido, pero me sabía a poco. Era hora de añadir algo más de valor añadido al trabajo, de hacer algo un poco más elaborado pese a que no me lo habían pedido, había que marcar la diferencia. Así que pensé en tres esquemas simultáneos y «sencillos» y que le diesen un toque diferente a los productos. Eso sí, en todos ellos, el fondo seguía teniendo el mismo tratamiento: los dos paraguas en ratio +1.
En esta foto del Making Off, podéis ver como estaba todo montado para hacer los 3 esquemas de luz simultáneos: